Iphan/Centro Lúcio Costa presenta su 2° Convocatoria Pública de Artículos

El Instituto del Patrimonio Histórico e Artístico Nacional (Iphan), Autarquía Federal vinculada al Ministerio de Cultura del Brasil, por intermedio del Centro Regional de Formación en Gestión del Patrimonio - Centro Lucio Costa - CLC, Centro de Categoría II bajo los auspicios de la UNESCO, con sede en el Rio de Janeiro/RJ – Brasil, torna publica su 2ª Convocatoria Pública de Artículos.

Serán seleccionadas Propuestas de Artículos relacionadas a las estrategias de valoración de bienes culturales en los países de lenguas portuguesa y española de América del Sur y de lengua portuguesa de África y Asia, con el fin de reflexionar sobre las apropiaciones de los valores universales del Patrimonio, y pueden tener como recorte tanto la Región como uno o más países que la componen. Área temática prioritaria: Sub-representatividad de los bienes culturales en la Región como Patrimonio de la Humanidad.

EL CLC seleccionará hasta 10 (diez) propuestas de Artículo con el valor individual total de RS $ 5.000,00 (cinco mil reales), buscando contemplar los países de la Región en su conjunto y la adecuación de las propuestas a los objetivos y temas de esta Convocatoria.

Pueden presentar propuestas personas naturales que comprueben residencia o nacionalidad en uno de los países de la Región (Argentina, Angola, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Chile, Colombia, Ecuador, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Paraguay, Perú, Santo Tomé y Príncipe, Timor Oriental, Uruguay, Venezuela) y que posean título de posgrado (especialización y/o maestría y/o doctorado).

El Comité Científico, responsable de la evaluación de propuestas de artículos en el proceso de selección, estará compuesto por representantes del CLC, de la Maestría Profesional del Iphan y de la UNESCO y profesionales con un notable conocimiento en el tema de la presente convocatoria.

Las inscripciones serán realizadas, por internet, hasta las 23h59min (horario de Brasilia/DF - Brasil) del día 15 de julio de 2015.  Haga clic aquí para acceder al hotsite.

Centro Lucio Costa
El Centro Regional de Formación en Gestión del Patrimonio – Centro Lucio Costa, CLC, Centro de Categoría II bajo los auspicios de la UNESCO, fue criado a partir del proyecto de cooperación entre el Iphan, UNESCO y la Agência Brasileira de Cooperação (ABC), firmado en agosto del 2011, para ampliar la capacidad de gestión de las instituciones que lidian con la preservación de bienes culturales y naturales en la Región formada por los países de lengua portuguesa y española en América del Sur y de lengua portuguesa de África y Asia.  Con base en una perspectiva integrada de las Convenciones de la UNESCO de 1972, 2003 y 2005, el CLC actúa, prioritariamente, en la formación de los gestores del patrimonio con perfil generalista y capacidad de interlocución en el proceso de formulación, implementación, monitoreo y avaluación de las políticas públicas relacionadas al Patrimonio.       

El Centro Lucio Costa tiene entre sus objetivos la investigación, la capacitación y la difusión de los conocimientos en gestión del patrimonio cultural, con el fin de ampliar las posibilidades de acción de los profesionales e instituciones que se ocupan de la preservación de los bienes culturales e naturales.

Las actividades del Centro se guían por un Programa de Formación cuyos principios son el intercambio de informaciones, la cooperación entre los profesionales e investigadores del área y el intercambio de experiencias en la preservación del patrimonio, especialmente en el ámbito de la gestión. El programa se ha estructurado de manera que el CLC se convierta en un centro de referencia, basado en el desarrollo de acciones en torno a la producción de conocimiento y la formación de una red de colaboración entre los profesionales, los investigadores y las instituciones dedicadas a la preservación del patrimonio cultural en los países de la Región y con los asociados de la UNESCO.

Compartilhar
Facebook Twitter Email Linkedin